Capacitación:
Preparación para el Examen de
Certificación CCNA 640-802
Se trata de un taller de preparación intensiva para quienes
desean rendir el examen de Certificación
CCNA 640-802 , diseñado con el objetivo de brindar acompañamiento
durante el período de preparación previo a rendir el
examen de certificación.
Además de brindar materiales de estudio, práctica y
preparación especialmente diseñados con este propósito,
permite el contacto personal a lo largo de 5 semanas con un Instructor
entrenado y con amplia experiencia en la preparación de exámenes
de certificación.
No es un curso de capacitación, es un taller de preparación
para rendir el examen de certificación con materiales y metodología
de trabajo especialmente diseñados con este propósito.
Permite prepararse para rendir el examen de certificación en
cualquier Testing Center Pearson-VUE habilitado.
Más del 96% de los alumnos que se preparan con nosotros, aprueban
su examen de certificación. Sumate a ellos.
Metodología
- Presencial.
Desarrollados in-company para grupos cerrados.
Se requiere de un aula con acceso a Internet.
Consultas a capacitacion@educatica.com.ar
- E-Learning.
Desarrollado a través de la plataforma de e-learning de Vyew.
Consultas a capacitacion@educatica.com.ar
- Materiales totalmente en castellano.
Evaluación diagnóstica y revisión final.
Pre-requisitos
Este curso está
diseñado para alumnos que han cursado ICND1 e ICND2 de un Cisco
Learning Partner, los 4 semestres de una Academia de Cisco Networking
Academy, o el Curso de Administrador de Redes LAN de Educática.
Supone que el alumno se encuentra en la preparación inmediata
para su examen de certificación, el cual rendiría dentro
de los 30 días siguientes a la conclusión del curso.
Duración
32 horas distribuidas en 8 clases de 4 horas de duración cada
una.
Materiales
de Estudio
Los alumnos inscriptos recibirán un ejemplar impreso de la
Guía de Preparación al Examen de Certificación
CCNA versión 4.1 (2 tomos) de Oscar Gerometta, Ed.
Edubook, 2011.
Adicionalmente se entregarán apuntes complementarios de acuerdo
al desarrollo establecido por el Instructor a cargo.
Temario
- Metodología y contenidos del examen de certificación.
- Características del examen de certificación.
- Formato de las preguntas.
- Procedimiento para presentar el examen.
- Materiales de estudio.
- Principios de networking.
- Modelo TCP/IP y Modelo OSI.
- La capa física.
- La familia de arquitectura Ethernet.
- Proceso de encapsulación/desencapsulación.
- Composición de una trama.
- Redes Wireless LAN
- Conjuntos de servicios y modos.
- Tecnologías y estándares wireless.
- Dispositivos wireless.
- Power over Ethernet.
- Seguridad wireless: WEP, WPA, WPA2.
- Protocolo IP.
- El protocolo IP.
- Estructura de clases.
- Direcciones.
- Protocolo ARP.
- Obtención de una dirección IP.
- Protocolo ICMP.
- Implementación de subredes, VLSM, CIDR.
- Subredes / máscara de subred.
- Método de cálculo de subredes.
- Variable-Length Subset Mask.
- Classless InterDomain Rrouting.
- El sistema operativo Cisco IOS.
- Modos de Cisco IOS.
- Comandos de ayuda.
- Comandos de edición.
- Mensajes de error.
- Claves de acceso.
- Procedimiento de configuración de un router Cisco.
- Configuración de servicios IP.
- Procedimiento básico de resolución de fallos.
- Comandos show.
- Comandos de visualización y diagnóstico en DOS.
- Enrutamiento IP.
- Enrutamiento estático.
- Rutas por defecto.
- Enrutamiento dinámico.
- Enrutamiento por vector distancia / enrutamiento por estado
de enlace.
- Protocolo RIP.
- Protocolo EIGRP.
- Protocolo OSPF.
- Procedimiento básico para la configuración de
enrutamiento dinámico.
- Procedimiento básico para el diagnóstico de
fallas de enrutamiento.
- Comando show ip route.
- Administración de redes Cisco IOS.
- Componentes de un router Cisco.
- Secuencia o rutina de inicio.
- El registro de configuración.
- Sistema de archivos del Cisco IOS.
- Comandos para la copia de resguardo de imágenes del
Cisco IOS y del archivo de configuración.
- Procedimiento para la recuperación de claves.
- Protocolo CDP.
- Comandos relacionados con el acceso vía terminal virtual.
- Conmutación LAN.
- Métodos de conmutación LAN.
- Spanning Tree Protocol.
- Operación de STP.
- Estado de los puertos STP.
- RSTP, PVSTP.
- Configuración básica de un switch Catalyst 2960.
- Comandos de monitoreo del switch.
- VLANs y trunking.
- Concepto de VLAN.
- Modos de membresía VLAN.
- Tipos de VLAN.
- Tipos de puertos o enlaces.
- Encapsulación sobre enlaces troncales.
- Protocolo VTP.
- Configuración de VLANs y enlaces troncales.
- Configuración de la interfaz del router para conectar
a un enlace troncal.
- Listas de control de acceso.
- Concepto de ACL.
- Reglas de funcionamiento de las ACL.
- Listas de acceso IP.
- Máscara de wildcard.
- Reglas de cálculo para máscaras de wildcard.
- Configuración de las listas de acceso.
- Conectividad WAN.
- Terminología WAN.
- Tipos de conexión WAN.
- Protocolos de capa de enlace de datos para WAN.
- Tecnologías de acceso WAN.
- Configuración de enlaces WAN.
- Frame Relay.
- Conceptos de tunelizado y VPN.
- Ejercicios de simulación.
- Ejercicios de configuración.
- Ejercicios de resolución de fallos
Para consultar el calendario de cursos, seleccione
aquí.
Tu consulta sobre
agenda de cursos, horarios, temarios, etc., por favor, dirijila aquí.
Por favor, dirigí tu consulta sobre aspectos administrativos
o de pago aquí.Tu
pregunta no molesta.
Educática
NO es Learning Partner de Cisco, tampoco Networking
Academy.
Todos los Entrenamientos ofrecidos por Educática
SRL son estrictamente independientes y
no tienen ninguna afiliación directa o indirecta con Cisco Systems,
o cualquier otro fabricante de la industria IT.
Atención:
CCNA, CCNP, CCDA, CCDP, CCIP, CCVP, CCSP, CCIE, Cisco, Cisco IOS, Aironet,
BPX, Catalyst, Cisco Press, Cisco Unity, EtherChannel, EtherFast, EtherSwitch,
Fat Step, GigaDrive, GigaStack, HomeLink, IP/TV, LightStream, Linksys,
MGX, Networking Academy, Network Registrar, Packet, PIX, SMARTnet, StackWise,
CallManager, CallManager Express, Cisco Systems, el logo de Cisco Systems,
son marcas registradas o marcas de Cisco Systems Inc. y/o sus afiliados
en los Estados Unidos y otros países. Toda otra marca mencionada
en este documento es propiedad de sus respectivos dueños. |